Bagre Rayado (Colombia)
(Pseudoplatystoma fasciatum)
Peligro Crítico. (CR)
Se conoce también con los nombres de tigre, pintado y rayado entre otros. La parte superior de su cuerpo alargado es gris oscura, mientras que el vientre es blanco y lo atraviesan una serie de líneas negras verticales. Puede llegar a alcanzar los 1.4 m de longitud y 15 Kg de peso.
Se distribuye en Colombia y Venezuela en ríos como Atrato, Magdalena, Cauca, San Jorge, Orinoco, Meta, Metica, Guaviare, Guayabero, Amazonas, Putumayo, Apaporis y Caquetá. El Bagre rayado vive en lagunas, canales de los ríos y áreas inundadas donde se alimenta de peces, algunos artrópodos y semillas. Es una especie migratoria (viaja periódicamente) y su época reproductiva es entre los meses de Marzo y Junio en la Orinoquía.
Causas de amenaza.
Por ser una especie migratoria, el Bagre rayado está expuesto a una alta presión de pesca por la gran demanda comercial que tiene, además; cada vez se captura más pequeño, razón por la cual no se está permitiendo dejar a los individuos cumplir su papel reproductivo cuando alcanzan la madurez sexual.